

Nosotros, como club, encaramos la que será nuestra 5ª fase de ascenso. Si bien en las 3 primeras sabíamos lo que íbamos a encontrar y cuales eran nuestras aspiraciones reales, el pasado año subimos un par de escalones en exigencia y competitividad y, aunque solo pudimos venirnos con 3 puntos y 4 derrotas, los resultados no fueron tan apabullantes ni excesivos como antaño y hasta el 3er cuarto de casi todos los partidos, los resultados eran igualados y el juego estaba compensado; pero nos faltó aire, físico, profundidad de banquillo, llámenlo como quieran, pero en los últimos minutos de los partidos no fuimos capaces de mantener el nivel y eso nos acabó pasando factura.

El nivel de esta fase de ascenso, como comentábamos antes, es enorme. Si bien a priori podría parecer que los conjuntos que competirán en la Zona C no tienen tanto nombre o historia como en otras ocasiones, con un breve vistazo a las temporadas de los equipos participantes te das cuenta que para nada es así, que el nivel será enorme y que todos acudiremos a la cita con el cuchillo entre los dientes y el sueño de conseguir el preciado ascenso. Para muestra, el CD. Epsilon de Sevilla, campeón de la Fase del curso pasado, que contaba con equipos como el Waterpolo Sevilla B o el CW. Elche, que esta temporada marcha en media tabla en 2ª Nacional y ya sin posibilidades de descender, esta temporada se ha metido en la competición de ascenso con la 3ª plaza andaluza, por detrás de Huétor Vega y Marbella.
Os dejaremos al final de la entrada el calendario de competición, facilitado por la Real Federación Española de Natación.
Ahora vamos a conocer un poco más a fondo a nuestros rivales.

Campeón de la 1ª liga de la comunidad autónoma de Murcia, tanto en categoría masculina como femenina, el Waterpolo Murcia entra de lleno en los campeonatos de 3ª división con presencia tanto masculina como femenina (estas en 2ª división) en las fases de ascenso a nacional. Club de gran historia, aunque de reciente refundación (2008), ya contaba con jugadores de experiencia y una base sólida sobre la que comenzar a cimentar. Con largo recorrido en las competiciones valencianas, una temporada incluso llegó a competir en la liga regional de Castilla la Mancha, ya que su comunidad apenas contaba con equipos con los que competir.

Más información en su página web: http://www.waterpolomurcia.com/inicio/ y los puedes seguir en Facebook: https://www.facebook.com/ClubWaterpoloMurcia?fref=ts y Twitter: https://twitter.com/WaterpoloMurcia

CN. Martíanez.
Para muchos, el gran favorito. El campeón canario se presenta a la cita malagueña en un gran estado de forma, con un equipo que mezcla a la perfección juventud y veteranía y que representa el enorme potencial del waterpolo canario. Con una presencia importante en División de Honor durante muchas temporadas (16 en total), con aquel potente equipo liderado por Juan Pablo Sánchez, Warden, Hernandez Murillo y Fernández Caldas, le tocó vivir unos años algo conbulsos, con problemas económicos y la renuncia a jugar en División de Honor allá por 2011. El Martíanez decidió empezar desde abajo para volver a montar un proyecto sólido y basado en la cantera. Se ganó su derecho a participar en la fase de ascenso tras imponerse en la final de la liga regional canaria al CN. Metropole B, tras haber eliminado al

Para más información podéis seguirlos a través de sus perfiles en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Club-Nataci%C3%B3n-Marti%C3%A1nez/172179332792312
y Twitter: https://twitter.com/CNMARTIANEZ
CD. Epsilon Sevilla
El campeón de la pasada Fase de Ascenso renunció a su plaza en 2ª división nacional, ganada justamente en el agua, por problemas económicos. Lejos de rendirse, y sobreponiéndose a algunas bajas, han vuelto a confiar en la cantera y montar un nuevo proyecto esta temporada que les devuelve a la lucha por el ascenso. En una temporada muy igualada en la 1ª división andaluza, se hizo con la 2ª posición en liga regular, solo por detrás del waterpolo Marbella, pero cayó en semifinales de playoffs ante el que a la postre sería campeón, el Huétor Vega, teniéndo que conformarse con la 3ª plaza, que lograría tras remontar 2 goles de desventaja en el partido de vuelta ante el CN. Jerez en la lucha por el 3er y 4º puesto.

Para más información del CD. Epsilon Sevilla podéis visitar su página web: http://cdepsilonsevilla.com/waterpolo/ ; su página de Facebook: https://www.facebook.com/cdepsilonsevilla
o su perfil de Twitter: https://twitter.com/epsilonsevilla

El segundo clasificado de la liga andaluza se presenta quizá como el equipo andaluz más potente del momento. Campeón de la temporada regular, cediendo únicamente 2 empates y 1 derrota en 16 partidos, perdería la liga andaluza en los playoffs por el título en una ajustada final a doble partido decidida en penalties ante el Huétor Vega, tras imponerse en semifinales al CN. Jerez. Para resarcirse de la derrota en liga, el pasado fin de semana se hacía con el Trofeo Federación imponiéndose además al conjunto granadino del Huétor Vega, que además era el anfitrión del torneo, por un claro 8-12.
Esto les lleva a mantener plantillas muy homogéneas y equilibradas, en las que la juventud manda e impone un ritmo endiablado de juego. Su equipo absoluto es muy joven, pero apuntalado con algunos jugadores con gran experiencia.
Para más información tenéis su web: http://www.waterpolomarbella.com/ y su blog, que actualizan más a menudo: http://cwmarbella.blogspot.com.es/
También los podéis encontrar en Facebook: https://www.facebook.com/pages/Waterpolo-Marbella/144057768950563?fref=ts
Balcón del Genil Huétor Vega.
Y vamos por último con el flamante campeón andaluz. El Balcón del Genil Huétor Vega, que se impuso en la final, como ya hemos comentado anteriormente, al CW. Marbella y se ganó con todo derecho su presencia, por segundo año consecutivo, en la Fase de Ascenso. Con la base del pasado año pero reforzado por gente joven y con ganas, el Huétor Vega sigue subiendo escalones y no cesa en su ambición por llegar a liga nacional. Equipo con pocos años de historia, como ya recordábamos en la previa de la pasada fase, cuenta con un equipo muy compensado, muy homogéneo, que mueve la pelota con una gran precisión y son letales en los 1+. Además destaca su portero, infranqueable cuando está inspirado.

Están creciendo a pasos agigantados como club y serán un rival muy difícil.
Para más información, su web: www.
Estos serán nuestros rivales en la Fase de Ascenso, casi nada. Clubes muy importantes en sus comunidades autónomas con unas ganas tremendas por crecer y progresar en el mundo del waterpolo. Pero a ganas no nos podrán ganar.
Nosotros nos presentamos a la cita con la misma ilusión de las últimas temporadas pero con la convicción de que venimos trabajando algo mejor, con objetivos más claros y creciendo poco a poco. No sabemos si podremos aspirar al ascenso en esta ocasión, pero podéis estar seguro que vamos a dar el 100% cada uno para intentar lograrlo. El pasado año decíamos que renunciábamos a ser comparsa de nadie y en muchas fases de los partidos lo demostramos, pero nos faltó físico y potencial. Creemos que hemos trabajado muy duro este año para mejorar esos defectos y vamos a intentar demostrar que estamos en lo cierto. Si no, seguiremos trabajando y esforzándonos más si cabe para seguir aspirando a lo máximo. Conformarse nunca.
Por último, aquí os dejamos el calendario de la Fase de Ascenso facilita por la RFEN.
Que pase lo que tenga que pasar, pero por ilusión y trabajo no va a ser... Este año no hemos dejado de crecer, ahora llega el momento de creer. ¡¡A por todas compañeros!! ¡¡PODEMOS!!
PD.- Podréis seguir todo lo que suceda en la Fase de Ascenso a través de nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/pages/CLUB-WATERPOLO-VALDEPE%C3%91AS/193674227382903?ref=hl y nuestro perfil de Twitter: https://twitter.com/WaterpoloValdep aunque si las nuevas tecnologías lo permiten, nuestra intención será la de ir actualizando este blog con crónicas de cada partido tras jugarlos. Gracias por vuestro incondicional apoyo.